MÓDULO I: GUION DE CINE
Del 28 de septiembre de 2023 al 9 de febrero de 2024 — 36 ECTS
NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA
Teoría y práctica narrativa aplicada a la escritura de guiones cinematográficos.
Creatividad y generación de ideas.
El triple nivel de conflicto.
El formato de guión.
Construcción de personajes.
Tramas universales y serialidad narrativa. Cine y literatura.
Clasicismo y modernidad cinematográficas.
INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA
Inmersión en las particularidades del sistema industrial cinematográfico en el ámbito español e internacional en todos los niveles.
El guión en el proceso de producción. Aspectos legales y contractuales.
Pitch y venta de proyectos.
El trabajo del productor.
Realización y dirección cinematográfica.
Análisis de casos: Contacto directo con profesionales en activo del medio (guionistas, directores, productores y exhibidores).
ESCRITURA DE LARGOMETRAJE
Práctica con las herramientas, recursos y técnicas para la escritura de largometraje con tutorización profesional.
Sinopsis y tratamiento: propuesta de ideas con potencial.
Escaleta de pulsos, trama y giros.
Escaleta de escenas.
Primera versión dialogada.
ESCRITURA DE ESCENAS PARA CINE
Microestructura dramática, recursos expresivos y tipología bajo la supervisión de guionistas profesionales.
La escena: Concepto, límites y tipologías.
Localización y contexto.
Los personajes. Acciones y diálogos.
Ritmo y dosificación de la información.
ESCRITURA DE CORTOMETRAJE
Técnicas de escritura, trabajo del cortometrajista bajo tutoría de un profesional, circuito de festivales.
Concepto de cortometraje
Sinopsis, escaleta de pulsos, trama y giros.
Primera versión dialogada.
MÓDULO II: GUION DE TV
Del 15 de febrero al 7 de junio de 2024 - 24 ECTS
NARRATIVA TELEVISIVA
Fundamentos narrativos, particularidades del medio, formatos, tipología de cadenas, estructuras y tiempos. Historia de la ficción televisiva en el ámbito nacional e internacional.
Estructura del medio televisivo.
Fundamentos de la narración serial.
Ficción televisiva contemporánea.
Construcción de personajes en la ficción serial.
La ficción televisiva española.
DESARROLLO DE PROYECTOS TELEVISIVOS DE FICCIÓN
Creación, venta y desarrollo de productos audiovisuales de ficción. Estrategias de venta, comercialización y particularidades del mercado.
Diseño de proyectos: biblia, sinopsis, tratamiento.
Perspectiva de audiencias y franja horaria. Adaptación al formato.
Tipologías y formatos de ficción televisiva.
Otros formatos guionizados: telerrealidad y entretenimiento.
Sketch televisivo y monólogo de humor.
Webseries y nuevas ventanas de explotación.
Análisis de casos: Contacto directo con profesionales en activo.
CREACIÓN DE SERIES
Escritura de un proyecto de serie de ficción original para televisión, siguiendo los métodos, recursos y tiempos de la industria real: de la idea original al piloto.
Sinopsis y conceptos: Franquicia. Trama horizontal y vertical.
Tono y tema. Estructura de las series de ficción.
Mapa de tramas. Personajes y trasfondo. Biblia.
Escaleta de escenas.
Primera versión dialogada del piloto.
ESCRITURA DE ESCENAS PARA TV
Análisis y empleo de las características de las escenas en el ámbito televisivo bajo la supervisión de un profesional.
La escena en televisión.
Microestructura de la escena.
El humor y el drama en televisión.
Manejo de los diálogos y el subtexto.
Necesidades de producción y economía dramática.